La mujer es quien transmite y conserva la vida física y espiritual del ser humano, su tarea diaria es : UNIR, EQUILIBRAR Y ARMONIZAR TRES AMBITOS EN LOS QUE DEBE REALIZARSE PLENAMENTE: PERSONAL, FAMILIAR Y SOCIAL.
¿CÓMO?
Desarrollando íntegramente sus capacidades.
Dando lo mejor de ellas mismas a su familia,
Llevando al exterior los valores que viven y transmiten dentro del hogar.
¿QUÉ SE REQUIERE?
UN CAMBIO DE ACTITUD, NUEVAS FÓRMULAS PRÁCTICAS, DISCIPLINA, ENTREGA, RESPONSABILIDAD, ESPIRITU DE SERVICIO, CONVICCIÓN…. ¡¡ALEGRÍA!!
Para lograrlo deben acrecentar aptitudes concretas:
· Jerarquía de valores.
· Intensa vida espiritual.
· Objetivos concretos en cada uno de los ámbitos, que se refuercen y complementen entre sí hacia un único fin o proyecto de vida.
· Liderazgo: Las madres de familia de hoy deben ser líderes, saber delegar, hacer participar, adecuar las diferentes tareas a las habilidades e intereses de cada persona.
· Espíritu de servicio: Que elimina el egoísmo y el aburguesamiento; deben saber servir, trascender los límites del yo, ser plataforma para que los demás también se realicen y sean felices.
· Unidad de vida: porque aunque son tres ámbitos distintos, es la misma persona la que desempeña una única misión que los correlaciona y enriquece mutuamente.
Todo esto es un gran reto. Pero existe una fórmula de orden práctico que puede abarcar las aptitudes que las madres deben desarrollar: MENTE ADMINISTRATIVA.
Tener mente administrativa, significa convertir el activismo y la automatización en actividad HUMANA, aplicar las capacidades de pensar, específica de la persona humana, a cada situación concreta para decidir y realizar.
Emplear el entendimiento y la voluntad para dominar por un lado las cosas y las situaciones y por otro servir a los demás.
UNA PERSONA CON MENTE ADMINISTRATIVA:
· Fija metas claras, objetivos concretos y a ellos ordena las actividades que realiza y los medios con que cuenta.
· Parte siempre de la realidad; en base a ella toma decisiones que lleva a la práctica.
· Aplica la inteligencia a analizar situaciones y resolver problemas.
· Se conoce a sí misma; sus capacidades para desarrollarlas y sus limitaciones para superarlas.
· Conoce a las personas, sus necesidades y características; las desarrolla a través del trabajo. Designa funciones de acuerdo a sus aptitudes e intereses.
· Sabe delegar; hace que otras personas participen en el trabajo.
· Ejerce una dirección equilibrada a base de supervisión.
· Equilibra los recursos con que cuenta, los aplica racionalmente de acuerdo a las necesidades de las personas.
· Conoce, jerarquiza y agrupa, las actividades de acuerdo a su función.
· Distribuye objetivamente las actividades en el tiempo.
· Toma experiencia de cada situación para mejorar realizaciones futuras.
LA MENTE ADMINISTRATIVA SE DESARROLLA PRINCIPALMENTE EN EL LOGRO REPETIDO DE LAS ACTIVIDADES QUE SE PROPONE.
ACTITUD FRENTE AL CAMBIO:
Los cambios radicales en todos los ámbitos (social, cultural, económico), se reflejan de manera directa y palpable en la vida del hogar y es ahí donde hay que provocar cambios de actitud y encontrar soluciones prácticas.
En estos tiempos no se puede improvisar, sino PROGRAMAR., solo así el trabajo se hace verdaderamente humano y constituye un auténtico medio de realización personal.
Por ello la pareja debe hacer un programa, un plan general que se aplique a los recursos y servicios independientes entre sí que se manejan dentro y fuera del hogar y que son la solución para la vida cotidiana. Solo así podrá lograrse un equilibrio sano de responsabilidades y derechos entre todos los miembros de la familia.
Por: Ma. Antonieta Noriega U.
No hay comentarios:
Publicar un comentario