Con el objetivo
de formar lideres que tengan vocación, espíritu de servicio y de amor, que conozcan la esencia del ser humano y desarrollen al
máximo sus potencialidades para el beneficio de la sociedad. Se está llevando a
cabo el Diplomado en Liderazgo, en el Instituto de Ciencias y Educación
Superior (ICES), los sábados cada quince días de 2 a 4 pm. En este diplomado, algunas
compañeras de nuestra asociación, estamos participando.
En el primer módulo, sobre “liderazgo y motivación”, impartido por
Mirna Gálvez, se nos explicó que el
verdadero líder tiene vocación de servir,
irradia una energía positiva, cree en los demás
y dirigen su vida en forma equilibrada, se nos explicaron los
temperamentos, que todos podemos ser líderes, que debemos trabajar con Fe y
entusiasmo, y que con voluntad se pueden lograr todas nuestras metas.
El segundo módulo “Antropología
Filosófica” impartido por la Lic. En Filosofía Claudina Cabanillas, en este
tema se nos explicó el concepto de Filosofía y el concepto de hombre, el cual es
un animal racional formado de cuerpo y alma espiritual dotado de inteligencia y
voluntad.
La facultad de la
inteligencia es la que penetra la
esencia de las cosas y por tanto se forman conceptos o ideas, y la voluntad es
la facultad con la que guiados por la inteligencia, tenemos que decidir y
decidimos lo que queremos ser y como
queremos ser en la vida, que todos los hombres desean la felicidad, la plenitud
humana lleva consigo riqueza de espíritu, paz y armonía del alma, el camino de
la felicidad es un camino interior, y que sólo la podemos encontrar en la
posesión plena e interminable del BIEN ABSOLUTO.
El tercer módulo del Diplomado fue sobre Economía impartido por el
Contador Público Manuel López O. (Maestría en Finanzas).
En este módulo se
expuso que la economía es el estudio de cómo las sociedades utilizan los
recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre la gente. La
economía está al servicio del hombre, se
nos explicó cómo ha ido evolucionando el tema de la economía y como lo ha
utilizado el hombre a través de la historia.
Que para la
medición del desarrollo de un país como México en este siglo XXI se toman en cuenta los siguientes factores,
el índice de desarrollo humano, los energéticos (petróleo, gas natural,
electricidad), Sistema financiero y Gobernabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario